jueves, 13 de marzo de 2014

Actividad de aula, asignaciones

Hola a todos, se les recuerda y, por favor, avisen a quien puedan, que deben asistir al liceo pra retomar, en la medida de lo posible el ritmo normal de actividades; la Coordinación, asi como la Dirección del plantel entienden las razones por las cuales no sido posible la asistencia de estudiantes, por esa razón creamos esta via de comunicación, que sólo será utilizada en casos de extrema necesidad y para estar al día con lo que ocurre en las diferentes asignaturas.

Ya pueden visitar los blogs de profesores haciendo click sobre la dirección eléctronica que aparece resaltada.
 
URGENTE
 
Revisar blogs los las siguientes asignaturas:
Inglés: Prof. Gracielas Goncalvez
Educación Familiar: Prof. José Javier Díaz.
Matemática: Prof. Ysbelia Rojas.
Educación Artística: Prof.Francisco Mata

Se reitera que deben asistir al liceo, todas nuestras actividades son presenciales.

martes, 11 de marzo de 2014

Horario

Se les recuerda a todos los estudiantes que el horario será aproximadamente hasta el medidía, en caso de alguna situación irregular podran salir como máximo a las 10 de la mañana, con autorización solamente del coordinador de 1er año,.

De igual manera se les reitera que en caso de ser retirados deben de manera inmediata dirigirse a su hogar ya que la permanencia en la calle o en zonas donde se este desarrollando alguna actividad donde se ponga en riesgo su seguridad será de total responsabilidad del estudiante y su representante.

Esta observación se hace en función de que en el entorno familiar se converse sobre la conciencia con la que se debe actuar cuando no estan presentes ni el docente, ni el representante para garantizar la seguridad física, emocional y espiritual del estudiante.

Conversemos en la casa sobre la necesidad que tenemos como sociedad de identificarnos con el otro
y excluir el odio y la intolerancia de nuestra forma de ser.

 
La Paz ya no es sólo una palabra, es algo que podemos perder, no es juego, no es chiste, no esta de moda, sólo cuando no la tengamos, sabremos cuanto significa.

Blogs de docentes

Por ahora tengo los blogs de:
 Prof, José Javier Díaz: www.josejavierdiaz.blogspot.com
Prof.Francisco Mata: www.prfmatafrancisco.blogspot.com
Prof:Graciela Goncalvez: www.gracemarymft.blogspot.com
Prof.Mariela Pezolla: www.biogeneticamft.blogspot.com
Prof.Malvina Moretti: www.malvinamoretti.blogspot.com
Prof.Eva García: www.evagarciamft.blogspot.com
Prof. Aida Hamidian: www.aidacomercio.blogspot.com
Prof. Mayella Hernández: www.mayellahernandez.blogspot.com
Prof. Desiree Celis: www.dsireecelis.blogspot.com
Prof. Moraima Bolívar: www.manosalassiembras.blogspot.com
Prof.Lisbeth Ramírez: www.evalmft.blogspot.com
Prof,Lauteria Rangel:
Prof. José Gracía: www.culturamft.blogspot.com
                              www.mifascinanteidioma.blogspot.com
Prof.Gladys Moreno: www.gladyzmorenogeohist.blogspot.com
Prof.Ysbelia Rojas: www.ysbeliarojas.blogspot.com
Prof. Rámirez Lisbeth: www.lisbethramirezspanishenglish.blogspot.com
Prof. Yesenia Salazar:  www.dibujisima.blogspot.com
Prof. Enrique Arteaga: www.enriquearteaga.blogspot.com



docentes que ya hallan creado su blog, por favor, enviarlo para ser anexados a esta lista.


Enseñamos para liberar, para que cada quien elija.
http://www.biogeneticamft.blogspot.com/

El reciclaje



La Conciencia ambiental


 

Importancia de la conciencia ambiental

La conciencia ambiental es una filosofía general y movimiento social en relación con la preocupación por la conservación del medio ambiente y la mejora del estado del medio ambiente. Es a menudo representada por el color verde.
 

Conciencia ambiental y conciencia social

La conciencia ambiental busca influir en el proceso político de grupos de presión, mediante el activismo y la educación con el fin de proteger los recursos naturales y los ecosistemas. La conciencia ambiental puede hablar sobre nuestro entorno natural y la gestión sostenible de recursos a través de cambios en las políticas públicas o el comportamiento individual de las personas.

Historia de la conciencia ambiental
La preocupación por la protección del medio ambiente se ha repetido en diversas formas, en diferentes partes del mundo, a lo largo de la historia. Por ejemplo, en el Oriente Medio, los primeros escritos conocidos relacionados con la contaminación ambiental fueron tratados hechos por médicos árabes como Alkindus, Costa ben Luca, Rhazes, Ibn Al-Jazzar, al-Tamimi, Al Masihi, Avicena, Ali ibn Ridwan, Abd-el-Latif y Ibn al-Nafis.
Ellos estaban preocupados por la contaminación del aire, la contaminación del agua, l contaminación del suelo, el mal manejo de residuos sólidos, y las evoluciones ambientales de ciertas localidades.
En Europa, el rey Eduardo I de Inglaterra prohibió la quema de carbón por la proclamación de Londres en 1272, después de que su humo se había convertido en un problema.
El combustible era tan común en Inglaterra que la contaminación del aire seguirá siendo un problema sobre todo durante la
Revolución Industrial y la Gran Niebla de 1952.
 





Recuperación

En estos momentos esramos todo el personal docente abriendo nuestros blogs, para que puedan ingresar directamente al blog de la asignatura, alli el docente publicará las actividades que correspondan. Atención, en la medida de lo posible deben asistir a l plantel, esto es sólo una alternativa para los casos donde sea imposible o riesgosa la asistencia.
APRENDER, NOS HACE LIBRES

Avisenles a todos

Esta será una via alternativa para estar comunicados en caso de que por situaciones de contingencia no podamos hacer presencia física en el plantel, se debe entender como "alternativa" porque lo ideal es que todos estemos en nuestras aulas junto a profesores y todo el personal que da vida, junto con los estudiantes, a la Unidad Educativa "Manuel Felipe De Tovar". Gracias a los que atendieron al llamado de crear su blog, y avisen a todo el aun no lo halla creado.

Aqui les dejo un tutorial
 
 
Cuando lo hallan creado, por favor avisar al Blog de la Coordinación